hashtags: comprender su significado y uso

Los hashtags son una herramienta popular para categorizar y buscar contenido en plataformas de redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn ; Son palabras o frases precedidas por el símbolo «#» y se utilizan para marcar palabras clave o temas en un tuit o publicación. Mediante el uso de hashtags, los usuarios pueden hacer que su contenido sea más visible para otros y participar en conversaciones sobre un tema en particular.

El significado de los hashtags
Los hashtags son esencialmente etiquetas que ayudan a los usuarios a organizar y encontrar contenido relevante para ellos. Cuando un usuario hace clic en un hashtag, se lo lleva a un feed de todas las publicaciones públicas que han sido etiquetadas con esa palabra o frase en particular. Esto permite a los usuarios ver una amplia variedad de contenido sobre un tema específico, en lugar de solo las publicaciones de las cuentas que siguen.

Los hashtags también se pueden usar para unirse a conversaciones y participar en comunidades en línea. Por ejemplo, si eres fanático de un equipo deportivo en particular, puedes usar su hashtag oficial para ver y contribuir a las conversaciones sobre el equipo. Del mismo modo, puede usar hashtags para unirse a conversaciones sobre un evento en particular, como unas vacaciones o una conferencia.

Cómo usar hashtags:
Usar hashtags es bastante simple. Simplemente agregue el símbolo «#» antes de una palabra o frase en su publicación y asegúrese de que no haya espacios entre el símbolo «#» y la palabra o frase. Entonces, si quisiera usar el hashtag «SEO», lo escribiría como «#SEO».

Es importante usar hashtags relevantes que describan con precisión su contenido. El uso de demasiados hashtags o el uso de hashtags irrelevantes en realidad puede dañar su alcance y compromiso, ya que puede verse como spam. También es importante evitar el uso de hashtags que hayan sido prohibidos por una plataforma de redes sociales en particular.

También puede usar Hashtags en combinación como «#SEOtips #GoogleSearch»

Cuando se trata de redes sociales, es importante recordar que los hashtags más efectivos son específicos y de nicho. Por ejemplo, en lugar de utilizar un hashtag general como «#marketing», puede obtener mejores resultados si utiliza un hashtag más específico como «#marketing por correo electrónico».

hashtags: su significado y uso

Consejos para mejorar el SEO de tu sitio web:
Además de usar hashtags en las redes sociales, también puedes usarlos para mejorar el SEO de tu sitio web. Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a comenzar:

1.) Usa palabras clave en tus hashtags. Las palabras y frases que usa en sus hashtags deben coincidir con las palabras clave que está tratando de clasificar en Google.

2.) Use hashtags en las etiquetas meta de su sitio web. Al incluir hashtags en las etiquetas meta de su sitio web, puede ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido de su sitio web y mejorar su clasificación de búsqueda.

3.) Use hashtags en la publicación de su blog y en el título del artículo. Esto ayudará a que su contenido tenga una clasificación más alta en los resultados de búsqueda de las palabras clave incluidas en los hashtags.

4.) Crear una estrategia de marketing de contenidos. Desarrolle un plan para crear y promover contenido valioso y relevante que incluya el uso de hashtags.

5.) Crea backlinks de alta calidad. Cuantos más sitios web se vinculen a su sitio, más alto se clasificará en los resultados de búsqueda. Póngase en contacto con otros sitios web en su nicho y pídales que incluyan un enlace a su sitio por su cuenta.

6.) Optimiza la velocidad de carga de tu sitio web. Los motores de búsqueda tienen en cuenta la rapidez con la que se carga un sitio web, por lo que es importante asegurarse de que su sitio funcione sin problemas. Utilice herramientas como Google PageSpeed ​​Insights para identificar y solucionar cualquier problema.

7.) Utilice etiquetas alt para las imágenes. Los motores de búsqueda no pueden ver las imágenes, pero pueden leer las etiquetas alt que les proporcionas. Asegúrese de incluir etiquetas alternativas ricas en palabras clave y descriptivas para todas las imágenes de su sitio web.

8.) Haga que su sitio web sea compatible con dispositivos móviles. Cada vez más personas usan sus teléfonos para navegar por Internet, por lo que es esencial asegurarse de que su sitio se vea y funcione bien en los dispositivos móviles.

9.) Utilice fragmentos enriquecidos y marcado de esquema. Estos son códigos que puede colocar en su sitio web para brindar a los motores de búsqueda más información sobre su contenido, como reseñas, precios y más. Esto puede ayudar a que su sitio web se destaque en los resultados de búsqueda.

10-) Mantenga actualizado el contenido de su sitio web. Actualizar regularmente su sitio web con contenido nuevo y de alta calidad puede ayudar a mantener su sitio relevante e interesante tanto para los motores de búsqueda como para los visitantes.

 

 VIDEO  DE : InboundCycle – Marketing y ventas inbound

Además, a continuación se muestra un diagrama que representa cómo funcionan los hashtags.
graph LR;
A(Hashtag) –> B(Social Media Platform);
B –> C(Public Posts);
C –> D(Search Results);
Es importante tener en cuenta que el SEO es un proceso a largo plazo y lleva tiempo ver resultados. Además, las mejores prácticas de SEO están en constante evolución y requieren un esfuerzo continuo para mantenerse al día. Sin embargo, siguiendo los consejos y estrategias anteriores, puede ayudar a que su sitio web se ubique más alto en los resultados de búsqueda y llegue a más personas.

Use datos estructurados:

los datos estructurados, también conocidos como marcado de esquema, son un código que puede agregar a su sitio web para ayudar a los motores de búsqueda a comprender el contenido de sus páginas. Mediante el uso de datos estructurados, puede proporcionar a los motores de búsqueda más información sobre su sitio y ayudar a que sus páginas aparezcan en fragmentos enriquecidos en los resultados de búsqueda.

Optimice sus URL:

la estructura de URL de sus páginas puede tener un impacto en la visibilidad del motor de búsqueda de su sitio. Asegúrese de que sus URL sean limpias, fáciles de leer e incluyan palabras clave relevantes para la página.

Optimice su sitio web para la búsqueda por voz:

A medida que más personas usan dispositivos habilitados para voz como Amazon Echo y Google Home para buscar en la web, es importante optimizar su sitio para la búsqueda por voz. Esto significa incluir palabras clave de cola larga que es más probable que se digan que se escriban, y asegurarse de que su sitio se cargue rápidamente y sea compatible con dispositivos móviles.

Optimizar para la búsqueda local:

Si tiene una ubicación física o si su negocio atiende a un área geográfica específica, querrá optimizar su sitio para la búsqueda local. Esto incluye incluir su empresa en Google My Business, Yelp y otros directorios, así como incluir palabras clave específicas de la ubicación en su sitio.

Controle y realice un seguimiento de su progreso:

Para ver si sus esfuerzos están dando sus frutos, querrá controlar y realizar un seguimiento de las clasificaciones de los motores de búsqueda de su sitio web. Hay una serie de herramientas disponibles que pueden ayudarlo a realizar un seguimiento del rendimiento de su sitio, como Google Analytics y SEMrush.

Vale la pena mencionar que el SEO es un campo complejo y en constante evolución, y requiere tiempo, esfuerzo y recursos para posicionarse bien en los resultados de búsqueda.

Las estrategias que funcionan hoy pueden no ser tan efectivas mañana. Es importante estar atento a los cambios en la industria y adaptarse a los cambios en consecuencia.

Otro aspecto importante es generar contenido de calidad y de valor. El contenido debe responder a las preguntas de la audiencia objetivo y debe estar escrito de una manera que sea fácil de leer y comprender.

Al proporcionar contenido valioso e informativo, puede atraer a los visitantes adecuados a su sitio web y aumentar sus posibilidades de obtener una clasificación más alta en los resultados de búsqueda.

hashtags: su significado y uso

 

hashtags: comprender su significado y uso

LinkedIn; Consejos para utilizarlo correctamente

LinkedIn es una red social profesional utilizada por millones de personas en todo el mundo para conectarse con colegas, buscar empleo y promocionar sus servicios y habilidades.

A continuación, se presentan algunas sugerencias para utilizar esta interesante red social de manera efectiva como profesional:
Utilice una foto de perfil profesional:

la foto de perfil es la primera impresión que tendrán los demás usuarios de usted, por lo que es importante utilizar una foto que sea adecuada y profesional. Evite utilizar fotos casuales o con ropa informal, y en su lugar opte por una foto en la que se vea bien vestido y con una expresión cordial, se trata de dar una imagen profesional, ya que no es un sitio de citas ni de ligues

Complete su perfil de LinkedIn de manera detallada:

su perfil de para que lo entienda, es como su currículum en línea, por lo que es importante que esté completo y actualizado. Incluya información sobre su experiencia laboral, habilidades y logros, y asegúrese de utilizar palabras clave relevantes para su industria, sea sincero con sus aptitudes y actitudes ,porque si no perderá credibilidad.
Conecte con otras personas de manera estratégica:

LinkedIn es una excelente herramienta para conectarse con otros profesionales de su industria o área de interés. Busque a colegas, compañeros de trabajo, clientes y otros contactos relevantes y envíeles una solicitud de conexión.
Participa en grupos de LinkedIn:

los grupos  son comunidades en línea donde los miembros pueden compartir contenido, discutir temas y hacer conexiones. Busque grupos relevantes para su industria y área de interés y participa activamente en ellos compartiendo contenido y participando en discusiones
Publique contenido regularmente:

LinkedIn es una excelente plataforma para compartir contenido relevante para su industria. Publique artículos, infografías, videos y otro tipo de contenido que pueda ser de interés para sus seguidores. Asegúrese de utilizar hashtags relevantes para que su contenido sea más fácilmente encontrado, no cuente demasiadas cosas de su vida personal y de sus problemas ,no este contando siempre sus logros profesionales, ya que la gente se aburre fácilmente ,sea mas humilde y objetivo

5 estrategias en LinkedIn para el 2023

Que no debes hacer en esta red social:
Hay algunas cosas que es importante evitar hacer en LinkedIn para mantener una buena presencia en línea y una buena reputación profesional. Algunas cosas que debes evitar hacer en  son:

1.) Publicar contenido inapropiado o inapropiado. Asegúrate de que todo lo que publicas en tu perfil y en tu actividad es profesional y apropiado para un ambiente de trabajo ,si no perderás seriedad

2.) Usar una foto de perfil inapropiada. Asegúrate de usar una foto de perfil que sea apropiada para un ambiente de trabajo y que refleje tu imagen profesional, porque no estas en Tinder..

3.) Escribir contenido de mala calidad o poco claro. Asegúrate de que todo lo que escribas en tu perfil y en tus publicaciones sea claro y bien escrito, se original ,claro y directo ,no plagies contenido porque pierdes credibilidad

4.) Ignorar las reglas de LinkedIn. Sé consciente de las políticas y reglas, asegúrate de seguirlas para evitar problemas, porque si no te cerraran la cuenta ,con los problemas que acarrea

5.) Discutir temas polémicos o controvertíos. Aunque es importante tener opiniones y expresarlas, LinkedIn no es el lugar adecuado para discutir temas polémicos o controversiales, porque te alejas de tus objetivos ,la clave es Mantener una actitud respetuosa y profesional es siempre importante.

EN RESUMEN:

«LinkedIn es una plataforma esencial para cualquier profesional que quiera promocionar su marca personal y establecer conexiones en su industria. A través de LinkedIn, puedes compartir tu experiencia laboral y habilidades, participar en grupos de discusión y conectarte con otros profesionales en tu campo. Además, LinkedIn ofrece una serie de herramientas y recursos para ayudarte a buscar empleo y desarrollar tu carrera profesional.»

 

LinkedIn; Consejos para utilizarlo correctamente

Nuestra autoestima es una parte esencial de nuestra personalidad

nos ayuda a sentirnos más seguros y confiados a la hora de afrontar la vida.
Tienen a veces una influencia o impacto negativo, las malas experiencias que hemos vivido, el problema de una separación sentimental , la perdida de un empleo , la muerte de nuestros seres queridos, accidente en la carretera , accidente laboral , padecer alguna enfermedad , o de nuestros seres queridos, ataques de estrés y ansiedad , las cosas que hemos escuchado o incluso la forma de pensar que hemos adquirido a lo largo del tiempo hacen que bajemos nuestra autoestima y esto afecta a nuestra capacidad de conseguir lo que queremos en la vida.
En este artículo quiero compartir contigo algunas frases sobre psicología e inteligencia emocional para que puedas fortalecer tu autoestima y mejorar tu calidad de vida y aumentar tu capacidad de conseguir lo que quieres en la vida

¿Qué es la autoestima?

Se refiere al valor que nos damos a nosotros mismos, a nuestra propia apreciación y también a cómo nos sentimos con nosotros mismos.

¿Por qué es importante la autoestima?

La importancia de la autoestima radica en su papel como elemento fundamental para el desarrollo personal, ya que afecta a la forma de pensar y de comportarse de la persona, motivándola o desanimándola para conseguir sus objetivos. Así, afecta a nuestra calidad de vida ya nuestras relaciones con los demás.

Por ejemplo, las personas con un bajo nivel de autoestima tienden a tener pensamientos negativos sobre sí mismos que pueden llevarles a la depresión; por otro lado, las personas con un alto nivel de autoestima tienden a ser más optimistas y a confiar en sus capacidades.

Video by Africa Bos

1. El poder de una actitud positiva:

Tener una actitud positiva no significa ignorar lo negativo o no estar preparado para situaciones difíciles, sino acercarse a las situaciones de una manera constructiva y resolutiva.

Cuando tienes una actitud positiva, se nota en tu comportamiento, que puede afectar a los que te rodean de forma positiva, además de hacerte sentir mejor a ti también.

Algunos consejos que te ayudaran a mantener una actitud positiva:

  • Cultiva tu amor propio ,empieza a valorarte
  • Procura tener cerca  personas con actitud positiva
  • Céntrate y focaliza en todo lo que tu puedes dominar y tener el control
  • Aléjate como la peste , de las personas negativas y malas influencias
  • Valora las cosas buenas que tienes cerca y puedes disfrutar
  • Focaliza tus pensamientos a objetivos concretos alcanzables, siempre con optimismo, sin salir de la realidad

2. Autoestima:

Tener una autoestima puede ayudarte a evitar buenas relaciones y situaciones negativas, y es un componente clave para sentirte feliz y realizar en la vida. Dedica tiempo a pensar en lo que te hace feliz y hazlo más. Te darás más energía y te ayudará a ser más feliz en la vida , crea un entorno que invite a la felicidad; Tu música favorita, velas, fotografías o cualquier otra cosa que ayude a crear un ambiente sereno y relajante en casa o en el trabajo debe estar presente en tu vida cada día , en vez de pensar en las cosas negativas y todo lo que no nos gusta o nos hace daño ,por lo tanto debes pensar en las cosas positivas , que te gustan y te hacen sentir bien y a gusto contigo mismo

3. Control del miedo:

Llamamos miedo a un sistema de alarma de nuestro cerebro que se activa cuando detecta una posible amenaza real o supuesta, presente, futura o incluso del pasado. Se trata de una respuesta útil y adaptativa que conlleva cambios en el funcionamiento de nuestros comportamientos, pensamientos y cuerpo

El miedo es una emoción de protección y alerta frente al peligro. Cuando el peligro no es real, el miedo se convierte en patológico. Aún así, sigue siendo una emoción que nos enseña algo profundo de nosotros mismos y, si sabemos identificarlo, lo venceremos y habremos logrado conocernos más profundamente

Cuando aprendas a controlar el miedo, podrás evitar o superar muchas experiencias negativas que se te presentan, lo importante es no paralizarte o quedarte inactivo, es normas sentir miedo , no somos maquinas

4. Empatía con los demás:

Aprender a tener empatía por los demás puede ayudarte a desarrollar relaciones estrechas con las personas de tu vida, lo cual es importante para la felicidad y la realización en la vida , aparte te hace mejor persona

5. Fuerza interior:

Ser fuerte desde dentro significa ser capaz de afrontar los retos que la vida te presenta con valor y confianza, y saber que, pase lo que pase, estarás bien, la autoestima requiere de trabajo y disciplina , no hay «varitas mágicas»

La educación y gestión de nuestras emociones es de vital importancia , para un equilibrio mental

6. Desarrollo personal:

Cuidarse física, emocional, mental y espiritualmente es una parte importante para tener una vida plena y fortalecer nuestra autoestima

7. Superar los problemas de la vida:

No siempre es fácil enfrentarse a los problemas de la vida cuando surgen, pero si se aprende a afrontarlos con eficacia, se puede ser más fuerte que antes , a veces nos costara mucho trabajo y dolor , pero es mejor avanzar en la vida y no huir de los problemas , si ves que en un punto te estancas y estas perdido , pues pide sin temor ayuda a los profesionales , que te guiaran adecuadamente y te marcaran unas pautas para conseguir salir del bache

La autoestima es el factor más importante del desarrollo personal.

Nadie es perfecto , nunca lo olvides!!

Todo el mundo tiene sus puntos fuertes y débiles, Tú eres el único que puede dar sentido a tu vida, así que si no consigues lo que quieres en un área, encuentra la felicidad en otra, como dijo Albert Einstein; «Si no quieres los mismos resultados , entonces haz cosas distintas» lo importante es no estancarse ,renovarse y seguir siempre adelante , con un objetivo claro

La vida es un 10% de lo que nos ocurre y un 90% de cómo reaccionamos ante ello.

La felicidad no es algo ya hecho, viene de tus acciones, Ama y valora lo que tienes en lugar de lo que te falta.

La única diferencia entre un buen y un mal día es tu actitud

Los problemas no son señales de alto, son pautas, para poder identificarlos , asumirlos y corregirlos desde la objetividad y el sentido común

La autoestima viene de ser capaz de definir el mundo en tus propios términos y negarte a acatar los juicios de los demás , es una percepción nítida de todo tu potencial y habilidades como personas

La empatía consiste en ponerse en el lugar de otra persona, sentir con su corazón, ver con sus ojos, es importante tener una educación de valores , del respeto al prójimo ,a cuidar nuestro entorno , a cultivar la generosidad , créeme te crea una gran felicidad , el poder ayudar a otras personas a ser felices ; La empatía con practica se puede externalizar y automatizar, que una vez que se adquiere esta virtud , contribuimos hacer  del mundo un lugar mejor.

¿Cómo mejorar la autoestima?

1. Repite frases positivas:

La idea es que repitas frases positivas todos los días, puedes escribirlas y leerlas en voz alta o leerlas en tu mente. Lo importante es que se repitan en tu mente utilizando los cinco sentidos y con gran convicción, te sorprendería lo efectivo que es la autosugestión , si la empleamos de forma positiva 

2. Concéntrese en las cosas correctas:

Un exceso de concentración negativa afectará Por consiguiente a tu autoestima, por lo que es bueno pensar en las cosas correctas en lugar de pensar en lo que no te permite mejorar tu autoestima, lo mejor es pensar en lo que te gusta, en lo que te hace sentir bien cuando lo ves o lo haces y concentrarte en esas cosas, Sobre todo en las que te hacen sentir bien y contento

3. Come sano, haz ejercicio y duerme lo suficiente cada día:

Si tu cuerpo se siente bien, lo demostrará a través de tu estado de ánimo y tus sentimientos serán mejores durante el día ,como consecuencia de una buena alimentación y la practica regular de alguna actividad física , si estas bien alimentado y descansas las horas suficientes , te encontraras insultante de energía y vitalidad

4. La importancia de saber pedir:

Muchas veces no pedimos lo que necesitamos por miedo o vergüenza, pero es importante aprender a comunicarnos de forma directa, abierta y respetuosa con los demás para que conozcan nuestras necesidades y deseos, esto nos ayudará a construir relaciones sanas con los demás, además el orgullo es mal compañero y pedir que nos echen una mano a las personas adecuadas , os vendrá muy bien ,recuerda siempre  «todos necesitamos de todos»

5. La importancia de cuidarnos a nosotros mismos:

Necesitamos tiempo para cuidarnos y recargar las pilas, ya sea dándonos un baño relajante o haciendo algo divertido como ver una película o salir con los amigos, reserva un tiempo para ti todos los días, aunque sean solo cinco minutos, no es bueno obsesionarse con el trabajo o los estudios , busca siempre un equilibrio

6. Cómo afrontar los fracasos:

El fracaso es una parte importante del éxito, siempre y cuando aprendamos de nuestros errores y no los repitamos de nuevo, debemos entrenar nuestro cerebro para pensar que el fracaso es una oportunidad para crecer y no un punto final, aprender de los errores nos ayuda a madurar y comprender mejor las cosas , forma parte de la vida

7. Vive cada momento como si fuera el último:

Nunca sabemos cuándo se acabará nuestro tiempo, así que tenemos que aprender a disfrutar de cada momento de nuestra vida porque son únicos e irrepetibles y podemos arrepentirnos de no haber hecho algo más tarde, cuando sea demasiado tarde, no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy , no hagas planes a largo plazo , vive el presente!!

La autoestima es esencial

#autoestima #empatía #psicología #inteligenciaemocional #desarrollopersonal #personalidad

Nuestra autoestima es una parte esencial de nuestra personalidad

 

Why you must have a Blog For Your Business?

In this new article, today I will try to make you see why you should have a blog for your business.
 
Very often I meet people who have long already promoting online businesses, trying to sell products or services … and do not have a blog.
 
There is a principle in the Internet business I discovered a few years, now want to share with you ago and you have to take into account forever, «People join people, not companies.»
 
Based on this sentence, I have to tell you not help being continually announcing a company and a product.
 
Offer a business as such, it is often a problem to offer more … Think about it!

                            via GIPHY

If you’re developing a  business, either physical products or digital products and think about the fact advertise your company will join you, sorry to say that you are very wrong and that this strategy will hardly bear fruit.
 
 
You need to create your personal brand , you need to know you. And this can only be done through your own blog.
 
There is a tremendous mistake when some people believe that creating your personal brand is doing so through a profile on Facebook or even Twitter.
 
It is true that social networks are a huge amplifier to make ourselves known, but where it really will read your valuable content, it will be in your blog.
 
Your blog is your business center, is the «shop» which will turn your visitors from social networks and that is where you capture.
Learn how to start a blog and make money!
Blogging is huge right now! Do you dream of running a successful online business which allows you to enjoy more autonomy? If so, you should know that learning how to create a blog will be the key to setting up an online business which attracts the interest – and sales – of customers all over the world!While the idea of starting a blog yourself, without outsourcing the task to a web design firm, may seem a little daunting, you should know that the process really isn’t that difficult or complicated. In fact, thanks to the power of WordPress, which allows for simple and straightforward blog creation, even without technical skills, it’s actually possible to make a blog in the amount of time that it takes to drink just one cup of coffee!In other words, mere minutes are all that will be required in order to create your own blog from scratch! Now, we’d like to share some important facts which will help you to put together a truly wonderful blog. Your new blog will function as a perfect venue for online money-making…

 

Get Familiar with WordPress

WordPress is a blog creation and management application, which is utilized by millions of people all over the globe. The truth is that you don’t need to bone up on WordPress in order to make a blog with the platform.

However, learning more about this practical and popular platform certainly won’t hurt. In fact, it’s bound to make the process more enjoyable, as you’ll understand what WordPress is and how it’s used in order to create different themes, palettes and functional elements (such as web pages, blog posts and Widgets)

Created in order to offer true “WYSIWYG – What You See Is What You Get” performance, this intuitive and user-friendly interface is the subject of countless blogs, tutorials and articles, all of which are available online. Many people who want to build their own blogs choose to watch convenient and entertaining video tutorials in order to gather skills and step-by-step instructions – you can do it, too.

Bear in mind that WordPress comes with help features which are perfect for newbies just like you. So, it is definitely possible to explore, to learn and to gain assistance while you’re creating your new blog.

It’s As Easy as 1,2,3

Basically, there are three steps to self-creating a blog. You’ll need to register your preferred domain name and arrange hosting of the domain name and website (Hostgator.com is your safest bet for domain purchase, domain hosting and website hosting). Once you’ve done this, it’s time for step two, which is all about utilizing WordPress in order to create the ideal blog for your needs.

In order to begin with WordPress, you will need to enter ID information which is provided to you via your hosting company. This will open up your website and allow you to work within the WordPress platform. The last step is publishing your new website via WordPress and your hosting company.

As you can see, getting a self-created website up and running is really as easy as 1,2,3!

You Can Make Money Online

Now that you know what’s involved with starting a blog, you’ll be ready to decide if doing so is really right for you. If you do choose to build your own blog, you’ll develop WordPress skills which will allow you to manage and update your website in the future.

So, aside from the small amount of energy that you’ll need to invest, learning how to build a blog has no downside and it does offer tons of advantages.

Make your online business ambitions into reality. Start your own blog today!

                                           
The most important thing is the content your blog that you write there. The can also be done through videos. You can even put content from other bloggers, with their clear permission is. Never copy content!
 
I recommend you visit daily blogs of other leaders, I assure you that practice will help work on your blog.
 
If you do not have a blog or do not have technicians to set up your own blog knowledge, go here 

Free Online Resources
on How to Start a Blog

 Also if you want Listen the audiobook on Soundcloud

                                                                                 

Do not forget this and more topics we develop in our EMPRENDER community successfully as NETWORKER

                                                                                                    via GIPHY

Why you must have a Blog For Your Business?

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=OX_hnnPUeF0]

Cómo aplicar la Ley de Cookies en tu web

Qué debes saber sobre la nueva ley de cookies

La legislación en materia de publicidad y comercio electrónico (regulada por la Ley de Servicios de la Información – LSSI) incluye una normativa sobre el tratamiento de cookies en sitios web, vigente desde el 1 de abril de 2012. Esta normativa obliga a los propietarios de éstos a informar de forma clara y obtener el consentimiento para la utilización de este tipo de tecnología en los sitios web.

cookies

Para aclarar de una forma práctica todas estas cuestiones, abordamos los aspectos principales de las implicaciones de esta normativa.

¿Qué son las cookies?

Se denomina cookie a un segmento de datos que son almacenados en el navegador del usuario con la finalidad de ofrecer mayor información al servidor web acerca de éste, permitiendo así recordar determinados parámetros e información sobre el usuario, consiguiendo una mayor personalización y análisis sobre el comportamiento del mismo.

Existen diferentes tipos de cookies, las cuales pueden ser clasificadas según su finalidad a la hora de obtener información acerca del usuario:

  • Cookies técnicas: Son aquellas que resultan imprescindibles para permitir al usuario la navegación a través de una página web, como por ejemplo, las que permiten almacenar los datos de un pedido online.
  • Cookies de personalización: Este tipo permite personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador. Mediante estas cookies podemos presentar un sitio web en el mismo idioma del navegador usado para visitar la web.
  • Cookies de análisis: Se utilizan con fines estadísticos únicamente. Un claro ejemplo podría ser las cookies generadas por el script de seguimiento de Google Analytics.
  • Cookies publicitarias y de publicidad comportamental:  Son todas aquellas que tienen como objetivo mejorar la eficacia de los espacios publicitarios. Así, la red publicitaria de Google o los adservers incluyen este tipo de tecnologías para dar el servicio deseado a sus clientes.

¿A qué obliga la ley?

La ley establece que los afectados por la ley han de indicar de forma clara el tipo de cookies utilizadas, así como las implementaciones técnicas necesarias para que el usuario disponga del poder de decisión para aceptar el uso de cookies durante la navegación en el sitio web.

¿A quién afecta?

La ley afecta a todos los profesionales o empresas que presten servicios en España, ya sea por disponer de domicilio disponer de establecimiento permanente, o bien, que sus servicios estén orientados a este mercado.

Es necesario recalcar que esta normativa es aplicable a los sitios web que utilicen los diferentes tipos de cookies vistas anteriormente, con excepción de las cookies técnicas.

¿Cómo cumplir la normativa de cookies? Ejemplos prácticos

Los sitios webs deberán disponer de un mecanismo capaz de establecer un “consentimiento informado” por parte del usuario. Para ello, se ha de indicar la siguiente información:

  • Qué es una cookie y los tipos existentes.
  • La finalidad de las cookies utilizadas en el sitio web.
  • Información sobre cómo deshabilitar las cookies en el navegador.
  • Referencias externas con más información.

A continuación podemos ver una serie de ejemplos prácticos sobre cómo cumplir esta normativa:

GOOGLE ESPAÑA

google cookies

En la home del buscador, podemos ver en la barra inferior el botón mediante el cual podemos aceptar las cookies, así como un link a la página con más información explicativa.

Esto mismo se repite en las páginas de resultados:

google resultados cookies

NIVEA ESPAÑA

nivea cookies

Mediante una capa (div) en la sección superior de la web, se informa acerca del uso de cookies, referenciando a una página en donde se explican todos los tipos y la forma de administrarlas en los distintos tipos de navegadores.

3M ESPAÑA

3m cookies

Se trata de un caso más avanzado para proporcionar a los usuarios el control necesario sobre sus datos. Mediante un layer se advierte del uso de este tipo de tecnología, incluyéndose un link a la política de privacidad en donde se establece un apartado específico sobre las cookies y su administración, tal y como se ha visto en anteriores ejemplos.

La novedad en este caso está en el botón “Más información“, en donde podremos, desde la misma interfaz web, seleccionar el nivel de privacidad deseada para navegar por la web.

3m selector privacidad

De forma progresiva, comprobaremos cómo todos los sitios web incorporan este tipo de soluciones integradas en su el diseño, de forma que la navegación en cada uno de los sitios esté bajo el control del usuario y respete las directrices de usabilidad.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante:

Proyecto Network No se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de privacidad de los terceros incluidas en esta política de cookies.

FUENTE ORIGINAL: http://www.t2o.es/blog/actualidad/ley-cookies/

Atendiendo a quién las gestiona existen dos tipos:

  • Propias. Creadas y gestionadas por el propio sitio web.
  • De terceros. Creadas por empresas ajenas al sitio web. Google Analytics sería un ejemplo.

Según el tiempo que permanecen activadas en el ordenador:

  • De sesión. Recogen y almacén datos del usuario mientras accede a una página pero sólo funcionan mientras éste se encuentra dentro del website, como en la tiendas los elementos que tenemos en el carrito.
  • Persistentes. Las cookies permanecen activas en el ordenador del usuario aún después de haber abandonado la web.  El responsable de la cookie puede seguir accediendo a los datos de la cookie durante un tiempo que pueda variar de minutos a años.

¿Cuándo hay que avisar de que utilizamos cookies?

Tendremos que avisar a los usuarios de que estamos utilizando cookies en el caso de que sean analíticas o publicitarias.

Para el resto de tipos no es necesario avisar.

¿Qué información debemos ofrecer a los usuarios?

En el caso de que usemos cookies de las afectas por la ley, debemos informar de:

  • Usos que se le darán a las cookies.
  • Finalidad de las cookies.
  • Cómo rechazarlas o borrarlas.

Cómo informar del uso de cookies en WordPress

Ahora que ya sabemos en qué consisten las cookies vamos  a ver cómo avisar a los usuarios de nuestra web de que estamos utilizando cookies y ser así mas legales..

La forma más sencilla de incluir el aviso es con la instalación de un plugin:

Plugin: Asesor de cookies para la ley española.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=1P4kc6c4cUo]

Muestra el aviso del uso de cookies y te permite escoger dónde posicionarlo. Además puedes personalizar el texto y también crea las páginas con los textos legales y técnicos necesarios.

Para instalarlo puedes descargarlo de este enlace o buscarlo e instalarlo directamente desde el panel de administración de WP. Una vez instalado, actívalo y ve a Herramientas > Asesor de cookies. Ahora haz click donde pone Generar páginas automáticamente. ¡Terminado!

En este blog utilizo este plugin, aunque le hecho dos pequeños retoques a su diseño. Uno ha sido hacer que el botón de “aceptar” sea tan ancho como la caja contenedora. Así es más fácil que le den a aceptar y además sin hacer esto quedaba mal.. Para ello he accedido vía ftp al archivo estilos.css del plugin y he borrado el width de la clase .cdp-cookies-alerta .cdp-cookies-boton-cerrar.

El otro cambio que he hecho ha sido eliminar el link hacia la página del plugin. Para ello, desde Herramientas > Asesor de cookies  habrá que buscar el enlace que se encuentra en el texto del aviso mostrado al visitante, bórralo y ya está.

Si queréis más información acerca de la ley os recomiendo que accedáis a la Guía sobre el uso de la cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

FUENTE ORIGINAL: http://diseñandoweb.com/wordpress/como-anadir-el-aviso-de-la-ley-de-cookies-en-wordpress/

Qué debes saber sobre la nueva ley de cookies